13 Típicas Señales de nuestro cuerpo que indican que podríamos padecer Lupus

13 Típicas Señales de nuestro cuerpo que indican que podríamos padecer Lupus

  • Compártelo en redes
13 Típicas Señales de nuestro cuerpo que indican que podríamos padecer Lupus banner

Según la Lupus Foundation of America, alrededor de 1.5 millones de estadounidenses padecen lupus, y 9 de cada 10 son mujeres.

Es una enfermedad autoinmune, es decir, el propio sistema inmunitario es el que ataca a las células y tejidos sanos del cuerpo. Esto puede dañar las articulaciones, la piel, los riñones, el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos e incluso el cerebro.

Puede atacar a personas de todas las edades y la gravedad de sus síntomas depende de cada persona e incluso varía a lo largo de los años.

María Pérez para consejosalud-latam

Causas del lupus

Existe un componente genético en el lupus, aunque el simple hecho de portar el gen no significa que desarrollarás la enfermedad, el medio ambiente y las hormonas también juegan un papel importante.

Predominantemente se diagnostica en mujeres de entre de 15 y 44 años, que es el momento en el que son más fértiles. De hecho, muchas mujeres son diagnosticadas con lupus por primera vez durante el embarazo o después del parto. Aún así, hay pacientes que son diagnosticados con 70 e incluso 80 años.

María Pérez para consejosalud-latam

Estos son los 13 síntomas más comunes del lupus

1- Fatiga o Cansancio extremo

2- Erupción en forma de mariposa en la cara

3- Dolores de cabeza

4- Articulaciones doloridas o inflamadas

5- Fiebre

6- Anemia

7- Hinchazón en los pies, las piernas, las manos o alrededor de los ojos

María Pérez para consejosalud-latam

8- Dolor en el pecho al respirar profundamente

9- Sensibilidad a la luz

10- Pérdida de cabello

11- Coagulación anormal de la sangre

12- Dedos blancos o azules cuando tienes frío

13- Úlceras bucales o nasales

María Pérez para consejosalud-latam

Hay personas que padecen la enfermedad pero no experimentan estos síntomas, únicamente se encuentran mal.

Los síntomas del lupus se parecen a los de muchas enfermedades cardíacas, pulmonares, musculares y óseas, así como a los de los trastornos sanguíneos, la diabetes, los problemas de tiroides, la enfermedad de Lyme, la fibromialgia y la artritis reumatoide.

Cualquier persona que haya sido diagnosticada con algún tipo de enfermedad autoinmune debe estar alerta. Las más comunes son: artritis reumatoide, artritis reactiva, enfermedad celíaca, anemia, vitíligo, esclerodermia, psoriasis, enfermedades inflamatorias del intestino, enfermedad de Hashimoto, enfermedad de Addison, enfermedad de Graves, síndrome de Sjögren y diabetes tipo 1.

María Pérez para consejosalud-latam

En estos trastornos, el sistema inmunitario ataca por error a los tejidos corporales como si fueran gérmenes, virus u otros invasores extraños.

Como ves, es una enfermedad bastante peligrosa que puede afectar a cualquier persona de cualquier edad, aunque si es cierto que las mujeres de entre 15 y 44 años son más vulnerables. Por lo tanto, acude al médico anualmente para realizarte todos los chequeos necesarios y asegurarte de que todo funciona correctamente.

¿Conocías esta enfermedad? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

  • Compártelo en redes