20 Hierbas curativas que puedes cultivar en casa

20 Hierbas curativas que puedes cultivar en casa

  • Compártelo en redes
20 Hierbas curativas que puedes cultivar en casa banner

Hemos visto en numerosas ocasiones que hay diferentes tipos de hierbas muy efectivas para determinados dolores, infecciones o problemas que podamos sufrir. Lo cierto es que tienen grandes poderes curativos y es muy fácil plantarlas y tenerlas en casa para hacer uso de ella en caso de que tengas una emergencia.

Por ello en el artículo de hoy te vamos a desvelar las propiedades de 20 tipos de hierbas diferentes que puedes plantar en tu propia casa:

Shutterstock marcin jucha

1- Eneldo

Esta hierba es buena para la digestión e incluso para combatir el mal aliento.

2- Caléndula

Trata el acné y las quemaduras solares así como cualquier imperfección de la piel.

3- Cilantro

Facilita la eliminación metales pesados ​​del cuerpo y mejora el proceso de desintoxicación.

Shutterstock KatyaPulina

4- Jazmín

Con sus altos niveles de antioxidantes, el jazmín no sólo es bueno para la piel, sino también para la salud en general.

5- Equinacea

Será tu gran aliada contra la gripe.

6- Hinojo

Aliviará tus dolores de estómago y cuidará tu jardín.

Shutterstock pilialoha

7- Matricaria

Si sufres de migrañas, enfermedades de la piel o artritis, masticar las hojas de esta hierba aliviará tus dolores.

8- Hierba de San Roberto

Mejora tu sistema inmunitario y previene el cáncer protegiendo las células.

9- Albahaca

Los aceites esenciales que se encuentran en las hojas de albahaca son antioxidantes y tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Agrega albahaca a tus platos para aumentar su contenido en vitamina A y hierro.

Shutterstock Africa Studio

10- Lavanda

La lavanda es excelente para relajarte y aliviar el dolor. Además, puede funcionar como un antiséptico para cortes y hematomas.

11- Melisa

Te ayudará a controlar el estrés, a dormir mejor e incluso a curar los herpes labiales.

12- Manzanilla

Esta hierba es ideal para aliviar la indigestión, la ansiedad y las irritaciones de la piel.

Shutterstock gresei

13- Menta

Mejora la digestión y despeja el aparato respiratorio para que podamos respirar mejor.

14- Orégano

Es una hierba rica en vitaminas A, B y C, y en minerales como el hierro y el potasio. Además trata los problemas digestivos.

15- Perejil

Es diurético, mejora el sistema inmunitario y fortalece el sistema nervioso así como los huesos. Además, combate las células cancerígenas del cáncer de pulmón y refresca nuestro aliento.

Shutterstock Brent Hofacker

16- Romero

Contiene ácido rosmarínico y cafeico, que son antioxidantes y antiinflamatorios. También es una fuente rica en vitamina E y puede ayudar a reducir los carcinógenos del cuerpo.

17- Salvia

Para las personas con hipertensión y diabetes, la salvia es imprescindible. Además, puede prevenir la enfermedad de Alzheimer, eliminar los microbios y limpiar la sangre.

18- Acedera

Es ideal para pacientes con cáncer, es diurética y tiene un alto contenido en vitamina C que puede ayudar a aquellos con infecciones urinarias y enfermedad renal.

Shutterstock Iryna Melnyk

19- Hierba de San Juan

Se dice que esta hierba es una cura natural para la depresión.

20- Tomillo

Es antiséptico e incluso puede ayudar con la tos y la indigestión.

Todas estas hierbas te ayudarán a tratar determinados problemas, aún así, algunas pueden causarte algún tipo de alergia, por ello, siempre que sufras dolores o creas que tienes síntomas de infección, acude a tu médico antes de poner en práctica cualquier remedio natural.

Shutterstock Chamille White

¿Plantarás alguna de estas hierbas en casa? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

  • Compártelo en redes